Crédito hipotecario

Crédito ágil para tu vivienda soñada

 

Características:

  • Financiamos la adquisición de vivienda, traslado de hipoteca, ampliación, remodelación o compra de casa de campo o playa.
  • Te brindamos excelente tasa en Nuevos Soles y Dólares. No aplicamos la tasa Limabor.
  • Te ofrecemos plazos de hasta 20 años con 6 meses de periodo de gracia para bienes futuros.
  • Financiamos hasta el 90% (en caso de primera vivienda y acreditación de ingresos como dependiente)
  • No cobramos penalidades por pagos anticipados o cancelación total del crédito.
  • El crédito incluye un Seguro de Desgravamen que contempla la invalidez permanente por enfermedad y accidente, muerte natural y por accidente. Además de seguro a todo riesgo para el inmueble.
  • No cobramos gastos por estudio de títulos
  • Te ofrecemos un sistema accesible para calificarte considerando los ingresos que no puedes sustentar a través de los planes de ahorro, pago de alquileres o acreditación de recepción de remesas.

Requisitos:

  • Contar con ingreso mínimo de S/ 500 dependientes y S/700 independientes
  • Original y copia de documento de identidad del titular y cónyuge
  • Copia de recibo de servicios cancelado.
  • Tener entre 19 o 65 años

Trabajadores dependientes

  • Ultima boleta de pago en caso de ingresos fijos o tres en caso de ingresos variables

Trabajadores independientes

  • Copia de recibos honorarios de los tres últimos meses
  • Contrato de locación de servicios.
  • Declaración jurada del los años anteriores.

Empresarios

  • Copia del Registro Único de contribuyente (RUC)
  • Copia de los 6 últimos pagos de IGV a la Sunat.
  • Declaración jurada del impuesto a la renta de los dos últimos años.

Preguntas frecuentes:

¿Cuándo se considera que una vivienda es un bien terminado?
Se considera que una vivienda es un bien terminado cuando cuenta con Declaratoria de Fábrica e independización inscritas en los Registros Públicos.

¿Cuándo se considera que una vivienda es un bien futuro?
Se considera que una vivienda es un bien futuro cuando se encuentra en cualquier etapa de la construcción, o inclusive cuando pudiera estar terminada de construir pero todavía no cuenta con Declaratoria de Fábrica e independización inscritas en los Registros Públicos.

¿Qué documentación se necesita para otorgar el inmueble en hipoteca?
Para bienes de proyectos inmobiliarios financiados por el Banco:

1.     Minuta de Compra-Venta.

2.     Formato de exoneración de Impuesto a la Renta (sólo para vendedores personas naturales).

Para bienes de proyectos inmobiliarios financiados por terceros:

1.     Minuta de Compra-Venta.

2.     Formato de exoneración de Impuesto a la Renta (Sólo para vendedores personas naturales).

3.     Copia del DNI de los vendedores.

4.     Documentos Municipales del terreno (HR, PU) sobre el que se desarrolla el proyecto y Certificado Registral del Inmueble con antigüedad no mayor a 30 días calendarios.

5.     Impuesto Predial pagado de los trimestres del año transcurridos o constancia de no adeudo.

6.     Vigencia de poderes (si es persona jurídica).

7.     Garantía temporal:

o    Carta Fianza.

o    Carta de Autorización de Retención Dineraria.

Para bienes terminados:

1.     Minuta de Compra-Venta.

2.     Formato de exoneración de Impuesto a la Renta (sólo para vendedores personas naturales).

3.     Copia del DNI de los vendedores.

4.     Documentos Municipales del terreno (HR, PU) del inmueble(s) que se va a financiar. Certificado Registral del Inmueble con antigüedad no mayor a 30 días calendarios.

5.     Constancia de no adeudo del Impuesto Predial del año en que se vende el inmueble.

6.     Si es persona Jurídica, Vigencia de Poderes.

7.     Constancia de Pago de la Alcabala.